Cómo limpiar una plancha de cocina industrial

De los muchos elementos que hay dentro de una cocina industrial, la plancha es precisamente uno de los que nos dan más dolores de cabeza, y es que su limpieza se puede llegar a convertir en una cuesta arriba importante. Por ello vamos a explicar cómo limpiar una plancha de cocina industrial, para lo cual vamos a analizar dos sistemas que son la posibilidad de realizar la limpieza sin químicos, o utilizando químicos en caso de haber muchos restos adheridos.

Qué son las planchas de cocina industrial

La plancha de cocina industrial es una máquina que está diseñada para poder absorber un elevado volumen de trabajo en la cocina.

Los materiales utilizados para la fabricación de las planchas industriales son el acero inoxidable para su parte exterior, mientras que la superficie de trabajo está conformada por láminas que pueden ser de hierro fundido o de acero y con un recubrimiento de cromo.

Estas planchas se utilizan con mucha frecuencia en la cocina, ya que están diseñadas para procesar multitud de alimentos para una infinidad de recetas, lo que significa que todos los días se mancha, y con mucha frecuencia.

Si no se realiza una limpieza adecuada, con el paso del tiempo poco a poco se irá deteriorando, hasta el punto que perderá sus cualidades y reducirá su rendimiento de manera drástica.

De igual manera, también hay que recurrir a la limpieza con el objetivo de acabar con los gérmenes y ofrecer un aspecto limpio y agradable, con lo cual es importante partir de la base de que la plancha industrial cocina se tiene que limpiar absolutamente todos los días.

Procesos para limpiar una plancha de cocina industrial

Vamos a empezar procediendo a limpiar plancha cocina industrial, teniendo en cuenta que existen dos opciones principales que son la limpieza sin la utilización de productos químicos, y con químicos.

Limpiar la plancha industrial sin utilizar productos químicos

Lo primero que vamos hacer es explicar cómo debemos proceder para limpiar la plancha industrial sin la necesidad de utilizar productos químicos, es decir, vamos a decantarnos por una solución más ecológica y natural que nos ofrecerá fantásticos resultados siempre y cuando la plancha esté recibiendo un buen mantenimiento y se encuentre en buenas condiciones.

Para ello vamos a seguir los pasos que detallamos a continuación:

  • Para realizar esta limpieza, la plancha tiene que estar caliente, ser de buena calidad y tener un adecuado grosor que evite que el contraste frio caliente la pueda estropear.
  • Vierte una buena cantidad de hielo sobre ella y ve eliminando los restos acumulados con una rasqueta de teflón, dirigiéndolos hacia el cajón recogegrasas. El contraste entre la plancha caliente y el hielo frío ayudarán a que estos restos se despeguen.
  • Los restos que todavía se mantengan los puedes retirar con una esponja o bayeta y con abundante agua.

Limpiar la plancha industrial con productos químicos

En el caso de que la plancha esté muy sucia o no consigamos buenos resultados con los consejos anteriores, entonces vamos a proceder a explicar cómo podemos limpiar la plancha industrial utilizando productos químicos:

Tienes que esperar a que la plancha se enfríe.

  • Con la ayuda de una rasqueta especial diseñada para cocinas industriales que estará fabricada con teflón, deberás ir eliminando todos los restos que se hayan ido acumulando.
  • Aplica el desengrasante sobre la superficie de la plancha y deja que actúe durante unos minutos (recomendamos ver el tiempo estimado por el fabricante del producto).
  • Procedemos a tapar el orificio de salida al cajón recogegrasas, para lo cual utilizaremos un tapón.
  • Procedemos a verter agua a 60 °C, y dejamos que actúe durante unos minutos.
  • Es el momento de retirar el jabón para facilitar que el agua salga hacia el cajón.
  • En teoría todo deberá estar bien blando ahora, por lo que con ayuda de una esponja o una bayeta podremos limpiar la plancha.
  • Recuerda que debes realizar la limpieza utilizando abundante agua para eliminar todos los restos.

Ahora que ya sabemos cómo limpiar una plancha de cocina, es importante que realicemos esta tarea todos los días una vez que finalice la jornada de trabajo, evitando así que se acumule la suciedad, lo que significa que el proceso será mucho más rápido y sencillo y evitaremos que la plancha se acabe dañando con el paso del tiempo al verse sometida a limpiezas más agresivas.

En Ozombo, te asesoramos sobre de maquinaria de hostelería con los mejores precios del mercado.

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Otros artículos

Cómo envasar al vacío

Introducción: ¿Qué es el Envasado al Vacío y por qué es Beneficioso? El envasado al vacío es una técnica utilizada para conservar alimentos de manera

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?